Verifica el estatus de tu solicitud de condonación.Conéctate
Sabemos que la condonación del préstamo es importante para ti y es crucial que entiendas las condiciones y requisitos establecidos por la Administración de Pequeños Negocios (SBA. por sus siglas en inglés) para la condonación de préstamos concedidos bajo el Programa de Protección de Pagos (PPP, por sus siglas en inglés).
La condonación no es automática y tiene que procesarse a través de Popular. Estamos listos para apoyarte durante este proceso.
Si recibiste un préstamo PPP podrás solicitar la condonación a través de nuestra plataforma digital. No obstante, la SBA está implementando la nueva guía para la condonación de préstamos de PPP que incluye ciertos cambios al proceso de solicitud de condonación.
Por esta razón hemos detenido temporeramente la aceptación de nuevas solicitudes de condonación. Estamos trabajando en sincronía con SBA para implementar los cambios necesarios en nuestra plataforma, incluyendo una solicitud de condonación simplificada para préstamos PPP de $150,000 o menos, para clientes elegibles.
Sin embargo, te proveemos información sobre las nuevas guías y formas para que puedas orientarte sobre lo que tienes que saber antes de solicitar la condonación. Una vez tengamos las formas disponibles en nuestra plataforma digital lo estaremos publicando en popular.com/ppp.
Condonación de préstamos otorgados
Tu préstamo PPP puede ser elegible para ser condonado en su totalidad o en parte. La cantidad de la condonación depende de la cantidad de fondos del préstamo utilizados para gastos elegibles y cumplimiento con ciertos requisitos en relación a la retención de empleados y sus salarios.
Antes de que comiences, ten en cuenta que para ser elegible a la condonación, debes:
Haber usado los fondos del préstamo para el que solicitas condonación en costos elegibles de nómina, interés en hipotecas del negocio, renta del negocio, utilidades del negocio u otro de los gastos elegibles detallados más adelante durante el periodo cubierto aplicable luego del desembolso del préstamo (o si el préstamo fue desembolsado antes del 5 de junio de 2020 y así lo habías decidido, durante el periodo cubierto de 8 semanas luego del desembolso de tu préstamo).
Haber gastado por lo menos 60% de los fondos del préstamo para los cuales solicitas condonación en costos de nómina elegibles.
La cantidad de la condonación de préstamo dependerá, en parte, de la cantidad total de tus costos elegibles durante el periodo cubierto. La cantidad de la condonación también dependerá de si tu número de empleados o sus salarios o paga fueron reducidos durante el periodo cubierto, a menos que cumplas con ciertos criterios respecto a esas reducciones.
Pasos para el proceso de condonación
A continuación, detallamos los pasos que indican cómo funcionará el proceso de condonación de préstamos a través de Popular. Es la obligación del cliente entender las reglas y los procesos, según definidos por la SBA.
1. Recopila y documenta los “costos elegibles de nómina” y los “costos elegibles no relacionados a la nómina”.
Identifica el Periodo Cubierto de tu préstamo PPP
Si recibiste un préstamo PPP en el 2020
Define si aplica un Periodo Cubierto o Periodo Cubierto Alterno de 8 o 24 semanas:
Periodo Cubierto: El Periodo Cubierto puede ser: (i) un periodo de 24 semanas (168 días) comenzando el día en que se desembolsa tu préstamo PPP o (ii) si recibiste tu préstamo PPP antes del 5 de junio de 2020, puedes elegir un periodo de 8 semanas (56 días) comenzando el día en que se desembolsa tu préstamo PPP.
Ejemplo: Si estás usando un Periodo Cubierto de 24 semanas y recibiste tu préstamo PPP el 20 de abril de 2020, el primer día del Periodo Cubierto es el 20 de abril de 2020 y el último día del Periodo Cubierto es el 4 de octubre de 2020.
Periodo de Nómina Cubierto Alterno: Si eres un patrono con una nómina bisemanal (o más frecuente), puedes elegir que tu periodo cubierto aplicable de 24 (168 días) o 8 semanas (56 días) comience el primer día del próximo ciclo de pago luego del desembolso de tu préstamo PPP para propósitos de calcular tus costos elegibles de nómina.
Ejemplo: Si estás usando un Periodo de Nómina Cubierto Alterno de 24 semanas y recibes tu préstamo el 20 de abril de 2020 pero tu primer día del próximo ciclo de pago luego del desembolso del préstamo PPP es el 26 de abril 2020, el primer día del Periodo de Nómina Cubierto Alterno es el 26 de abril de 2020 y el último día del Periodo de Nómina Cubierto Alterno es el 10 de octubre de 2020.
En ningún momento el Periodo Cubierto o el Periodo de Nómina Cubierto Alterno puede extenderse más allá del 31 de diciembre de 2020.
Si recibiste un préstamo PPP en 2021
Puedes escoger tu periodo cubierto aplicable dependiendo de tus necesidades, siempre y cuando este entre 8 a 24 semanas.
Ejemplo: Si tu préstamo se desembolsó en abril 20, tu primer día del periodo cubierto es abril 20. Sin embargo, el último día de tu periodo cubierto puede ser cualquier fecha que tu escojas entre junio 14 y octubre 4.
Recuerda que puedes comenzar tu solicitud, tan pronto hayas agotado los fondos de tu préstamo PPP, sin tener que esperar a que culmine el periodo cubierto máximo de 24 semanas. Por otra parte, también recuerda que, si no solicitas condonación dentro de los 10 meses luego de que culmine el periodo cubierto máximo de 24 semanas, los pagos de tu préstamo PPP cesarán de ser diferidos y tendrás que empezar a pagar el principal e intereses.
Define los costos elegibles de nómina (al menos el 60% de los fondos de tu préstamo PPP para los cuales solicitas condonación deben ser usado para los costos elegibles de nómina):
Compensación en efectivo ($100,000 máximo por empleado):
Salarios brutos
Propinas brutas
Comisiones brutas
Vacaciones pagadas (vacaciones, familia, licencia médica o por enfermedad, y subsidios por despido o separación)
Compensación no en efectivo:
Planes médicos grupales y de seguros de vida, incapacidad, visión o beneficios dentales
Planes de retiro
Impuestos estatales y federales
Define los costos elegibles no relacionados a la nómina (no pueden exceder el 40% de los fondos de tu préstamo PPP para los cuales solicitas condonación):
Intereses de préstamos hipotecarios comerciales
Rentas
Utilidades
Pagos de software para mantener operaciones del negocio (e.g. software para procesamiento de nómina)
Pago para mejoras a la propiedad si sufrió daños por demonstraciones públicas durante el 2020 y no fueron cubiertas por el seguro de propiedad u otra compensación
Compra de materiales necesarios para el negocio que tengan orden de compra o factura
Gastos incurridos para cumplir con guías establecidas por el Departamento de Salud u otras autoridades para distanciamiento social y/o protocolos de sanidad
Es importante señalar que los costos elegibles no relacionados a la nómina de intereses hipotecarios, rentas y utilidades deben ser incurridos bajo acuerdos vigentes antes del 15 de febrero de 2020.
Identifica (i) los costos elegibles de nómina durante el Periodo Cubierto o el Periodo de Nómina Cubierto Alterno, según hayas elegido, y (ii) los costos elegibles no relacionados a la nómina que fueron incurridos durante el Periodo Cubierto.
De haber utilizado más de un 60% de los fondos del préstamo en los costos elegibles de nómina, deberás desglosar la cantidad completa en tu solicitud de condonación.
2. Asegúrate que cumples con los demás requisitos establecidos por el SBA para poder recibir la condonación de tu préstamo PPP, relacionados a la reducción de salarios y el conteo de empleados. Para más información sobre estos requisitos accede la página oficial del Programa.
Desglosamos los formularios de condonación para que puedas identificar cual es el que te aplica y conozcas los requerimientos antes de comenzar tu solicitud. Una vez accedas a la plataforma digital, el sistema te asignará el formulario que te aplique según tu préstamo. No tendrás que completar los formularios físicos, ya que debes completarlos digitalmente a través de la plataforma.
No tendrás que someter ningún documento adicional con la Forma 3508S (excepto que, si estás solicitando condonación para un segundo préstamo PPP y anteriormente no habías sometido la documentación necesaria para evidenciar la disminución en los ingresos de tu negocio de por lo
menos 25%, tendrás que someter dicha documentación como parte de tu solicitud de condonación).
Recomendamos verificar la página 1 de la sección del
PPP Loan Forgiveness Application Form 3508EZ Instructions For Borrowers cuidadosamente para determinar si cualificas para completar la 3508EZ; es una forma mucho más sencilla que la Forma 3508.
De tener que utilizar la Forma 3508, es importante que recopiles los datos de tu nómina definidos como necesarios para completar el
PPP Schedule A Worksheet y el PPP Schedule A. De igual manera puedes verificar los documentos que debes someter para los costos elegibles arriba mencionados en el paso #1 en cada una de las Formas 3508EZ y 3508.
* Para poder solicitar la condonación de un segundo préstamo PPP en exceso de $150,000, tienes que ya haber presentado anteriormente, o presentar junto con tu solicitud de condonación del segundo préstamo PPP, la solicitud de condonación de tu primer préstamo PPP.
Recibirás un correo electrónico en la fecha establecida con el enlace para que puedas acceder a la plataforma digital de condonación, tu nombre de usuario y un enlace para que puedas asignar tu contraseña. Con esta información podrás ingresar a la plataforma.
A través de la plataforma digital podrás someter la documentación requerida, completar el proceso y firmar electrónicamente la solicitud.
Verificaremos la documentación y validaremos los cálculos sometidos. Te notificaremos por correo electrónico si necesitamos datos adicionales los cuales podrás proveer a través de la plataforma digital.
Para poder procesar tu solicitud, debemos tener evidencia de que tu negocio estaba operando para el 15 de febrero de 2020. Para ello, deberás someter un Registro de Nómina o un documento similar, que cubra el periodo del 15 de febrero de 2020.
Si trabajas por cuenta propia, sin empleados, deberás presentar una factura de 2020, un estado bancario o un registro de nómina. Estos documentos servirán para corroborar que tu negocio estuvo operando para el 15 de febrero de 2020 o una fecha cercana.
Si trabajas por cuenta propia, eres contratista independiente y/o dueño único (sin empleados), deberás proveer documentos donde se evidencie tus ingresos netos para el año 2019 o 2020 y el uso de los fondos de tu préstamo PPP. Los documentos requeridos son:
Copia de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de 2019 o 2020 que hayas utilizado para calcular el monto de tu préstamo PPP.
Cheques cancelados y/o estados de cuenta donde se demuestre que los fondos fueron utilizados en un 100% para nómina; o en un 60% para nómina y un 40%, para costos elegibles no relacionados a nómina (intereses de préstamos hipotecarios comerciales, renta, utilidades y/o los otros costos elegibles).
Una vez completada tu solicitud y confirmado que incluye toda la documentación requerida, enviaremos la misma a la SBA para autorización.
A través de la plataforma digital podrás monitorear el progreso de tu solicitud y la decisión.
Orientación adicional
Puedes visitar portal de la SBA en para aclarar cualquier pregunta respecto al proceso de condonación.
ACLARACION IMPORTANTE A TODOS LOS SOLICITANTES: La SBA no autoriza que se utilicen los fondos recibidos del Paycheck Protection Program (PPP) para realizar pagos a representantes o agentes (incluyendo abogados, contables u otros intermediarios, en adelante los “Representantes”) que hayan asistido a los comerciantes en su solicitud para un préstamo PPP, condonación de un préstamo PPP o enmiendas a un préstamo PPP existente o fungido como intermediarios. Banco Popular no pagará cargos facturados por Representantes, salvo que dichos cargos hayan sido expresamente preaprobados para efectos de cobrar el cargo por servicio de Banco Popular. Todos los solicitantes deben entender claramente que al someter al Banco Popular una solicitud para un préstamo PPP, condonación de un préstamo PPP o enmiendas a un préstamo PPP existente, los solicitantes expresamente acuerdan que ellos serán los únicos responsables de cualquier honorarios, gastos o cargos reclamados por cualquier Representante asistiendo a clientes con cualquiera de dichas solicitudes o de otra manera sirviendo con un intermediario.
*Por favor asegúrese que su navegador no este bloqueando "popups".
A través de este servicio le ofrecemos asistencia con sus productos y servicios bancarios. Para información sobre balances, hacer pagos y transferencias, se puede conectar a su cuenta a través de Mi Banco Online o comunicarse con TeleBanco
Popular® al 787.724.3650.
El Chat de Popular no está disponible temporalmente. Lamentamos los inconvenientes.
¿Necesitas asistencia?
Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes.
Envíanos un email a través de Mi Banco Online (versión desktop). De esta forma, podemos autenticarte de manera segura y ágil para brindarte nuestros servicios.
Actualmente te encuentras en el website de Banco Popular de Puerto Rico (popular.com).
Al hacer clic en "Continuar", reconoces lo siguiente:
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web de terceros (sitio web vinculado).
La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de terceros pueden diferir de las de BPPR.
BPPR no es responsable de la exactitud o el contenido de la información contenida en este sitio web vinculado y no se garantiza que la información proporcionada en este sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
BPPR niega expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Este enlace no constituye una aprobación por nuestra parte de terceros y sus productos y servicios.
Actualmente te encuentras en la sección de seguros del website de Popular, Inc. (popular.com). Al hacer clic en “Continuar”, reconoces lo siguiente:.
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web operado y administrado por el Grupo Chubb (“Chubb”). La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de Chubb pueden diferir de las de Popular.
Los productos y servicios de seguros son ofrecidos por Popular Insurance LLC (“Popular Insurance”), una subsidiaria de Popular, Inc. (“Popular”) y afiliada de Banco Popular de Puerto Rico (“BPPR”).
Popular Insurance es una Agencia General y Representante Autorizado debidamente autorizado por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico para ofrecer y vender seguros de vida, vida variable, anualidades variables, incapacidad, propiedad y contingencia y título y servicios de beneficios de salud de empleados en Puerto Rico.
Los productos de seguros no son depósitos, no están asegurados por la FDIC u otras agencias del gobierno federal, y no están garantizados por BPPR o ninguna de sus afiliadas, incluyendo Popular.
Popular y BPPR no ofrecen, suscriben, emiten o venden productos de seguro.
De usted optar por adquirir una póliza de seguro de viaje, la misma será suscrita y emitida por Chubb Insurance Company de Puerto Rico, una subsidiaria de Chubb.
Chubb no tiene ningún tipo de afiliación con Popular, Popular Insurance o BPPR.
Ni Popular, Popular Insurance o BPPR son responsables de la exactitud o del contenido de la información contenida en el sitio web de Chubb y no se garantiza que la información proporcionada en dicho sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
Popular, BPPR y Popular Insurance niegan expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Hola,
Estás saliendo de la página web de Banco Popular de Puerto Rico para ser redirigido a la de Popular Bank.
Presiona “Continuar” para seguir.
Hola,
Estás saliendo de la página web, región Puerto Rico de Banco Popular de Puerto Rico, para ser redirigido a la región Islas Vírgenes.
Para ver el contenido de esta página, necesitas actualizar a la última versión de Internet Explorer o utilizar otro navegador como: Chrome, Safari o Firefox.
To view the following page you should update your Internet Explorer with the latest version. You may also use other browsers, such as: Chrome, Safari or Firefox.