Descarga la aplicación móvil de Mi Banco Móvil hoy
125 años, tres historias en movimiento
Décima década 1983 – 1993
Puerto Rico
Continuaron los años de bonanza gracias a las 936, pero con temor y ojo en la
Desde su implantación, las empresas 936 aportaron gran cantidad de fondos a la banca local. En 1977 ascendían a $1,584 millones, y alcanzaron $4,000 millones en 1982.
Pero esa bonanza se vio amenazada por el alto nivel de desempleo, recortes en las ayudas federales y la posibilidad de que el gobierno de Ronald Reagan eliminara la Sección 936 para allegar contribuciones no recaudadas en los Estados Unidos.
El gobernador Rafael Hernández Colón adquirió las Navieras y la Telefónica.
Fuertes lluvias provocaron un derrumbe en el sector Mameyes de Ponce, muriendo 140, y un puente se derrumbó en Santa Isabel, arrastrando a una veintena de conductores.
El 31 de diciembre de 1986, un incendio de grandes proporciones destruyó el hotel Dupont Plaza, causando la muerte a 200 personas.
En 1989, el huracán Hugo, categoría 5, causó millones de dólares en pérdidas.
En 1992 se celebró con grandes festejos los 500 años del descubrimiento de América. El Popular aportó numerosas iniciativas a las festividades.
Pedro Rosselló ganó las elecciones; implanta la Tarjeta de Salud.
Banco Popular
En 1985, Richard L. Carrión fue nombrado presidente del Banco, y su padre, Rafael Carrión, Jr., presidente de la Junta de Directores. Héctor Ledesma, pasado presidente, fue nombrado vicepresidente de la Junta.
Richard fue nombrado al Comité Olímpico Internacional y Puerto Rico aspiró a ser sede de los Juegos del 2004.
En 1993 el Banco Popular conmemoró su primer siglo de servicio al pueblo puertorriqueño con numerosas actividades para empleados y el público, la publicación del libro de su historia, Tradición de Futuro, el especial musical que desde entonces se presenta todos los años y un fantástico despliegue de fuegos artificiales. Además, el Servicio Postal de los Estados Unidos conmemoró la ocasión con un sello especial.
En 1989 se anunció la fusión de Banco Popular con Banco de Ponce, que se completó en 1990. Fue la transacción más grande en la historia de la banca en Puerto Rico.
La tarjeta ATH había sido un éxito total, y se creó la Red ATH que conectaba con otros bancos. La red cambió la forma de negocios y la conducta de compra y venta en Puerto Rico.
Excelente acogida a TelePago.
Populoso promueve el ahorro entre los niños.
En 1989 el Banco inauguró su Sala de Exhibiciones en el edificio del Viejo San Juan.
En 1993 también se inauguró el Centro de Desarrollo para el crecimiento profesional de los empleados.
Música
Desde los 1960s el merengue se hacía cada vez más popular en Santo Domingo, así como en Nueva York y Puerto Rico. Muchos intérpretes y orquestas dominicanos alcanzaban gran éxito en Puerto Rico y se ganaron el aprecio de los puertorriqueños: Johnny Ventura, Los hermanos Rosario, Fernando Villalona, Wilfrido Vargas, Jossie Esteban y la Patrulla 15… Dos década más tarde, Juan Luis Guerra y Millie Quesada. Cada uno rompía records.
Comenzaron a emerger artistas puertorriqueños hasta que el género acaparó los escenarios bailables en Puerto Rico desde finales de los 80s hasta los 90s. A ese grupo pertenecen Olga Tañón, Mayra Rodríguez, Ceiinés Pagán, Edwin y Óscar Serrano, y Alfred Cotto con el GrupoManía, Elvis Crespo con su gran hit, “A que te pego la mania” y Manny Manuel con “Rey de corazones”.
El bolero, balada y salsa… Seguían cosechando éxitos todos los artistas de los tres géneros.
Y ya comenzaba a delinearse grandemente el rock en español y la música pop. Estos géneros alcanzarían grandes éxitos en la próxima década.
Olga Tañón, comenzó su carrera como parte de la agrupación dominicana, Las Nenas de Ringo y Jossie, al poco tiempo se une a la agrupación puertorriqueña Chantelle, y ya para 1992 se lanzó como solista.
En Las Nenas de Ringo y Jossie también estaban Mayra Rodríguez (Mayra, Mayra) y Celinés Pagán. Al igual que Olga, a mediados de los 90s se lanzaron como solistas. Otras con gran reconocimiento han sido Melina León y Giselle Ortiz.
1990 – Los hermanos Edwin y Oscar Serrano, y Alfred Cotto formaron Grupo Manía y en 1994, Elvis Crespo se les unió con el gran hit, “A que te pego la mania”.
Manny Manuel, comenzó su carrera como cantante en el grupo colombiano, Los Sabrosos del Merengue. Se lanzó como solista logrando el éxito, “Rey de corazones”.
Árbol de Navidad
Los árboles simulados ya no eran considerados fabulosos. En los 1970s y 1980s, los árboles de aluminio ya no estaban tan de moda, y los naturales volvieron a ser preferidos.
Esta época es muy decorada por los ornamentos rojos y dorados. También se usaban ornamentos multicolores.
Las luces del árbol en colores con o sin reflectors. Alternativas de lucs que fluctúan de acuerdo al sonido.
Comienza a destacar el tope con luces en su interior.
Los adornos de cristal fueron reemplazados por los plásticos simulado cristal.
Herramientas de servicio
Aviso importante
Estamos recibiendo un volumen extraordinario de consultas, por lo que los tiempos de espera son mayores a lo acostumbrado.
*Por favor asegúrese que su navegador no este bloqueando "popups".
A través de este servicio le ofrecemos asistencia con sus productos y servicios bancarios. Para información sobre balances, hacer pagos y transferencias, se puede conectar a su cuenta a través de Mi Banco Online o comunicarse con TeleBanco
Popular® al 787.724.3650.
El Chat de Popular no está disponible temporalmente. Lamentamos los inconvenientes.
¿Necesitas asistencia?
Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes.
Envíanos un email a través de Mi Banco Online (versión desktop). De esta forma, podemos autenticarte de manera segura y ágil para brindarte nuestros servicios.
Actualmente te encuentras en el website de Banco Popular de Puerto Rico (popular.com).
Al hacer clic en "Continuar", reconoces lo siguiente:
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web de terceros (sitio web vinculado).
La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de terceros pueden diferir de las de BPPR.
BPPR no es responsable de la exactitud o el contenido de la información contenida en este sitio web vinculado y no se garantiza que la información proporcionada en este sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
BPPR niega expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Este enlace no constituye una aprobación por nuestra parte de terceros y sus productos y servicios.
Actualmente te encuentras en la sección de seguros del website de Popular, Inc. (popular.com). Al hacer clic en “Continuar”, reconoces lo siguiente:.
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web operado y administrado por el Grupo Chubb (“Chubb”). La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de Chubb pueden diferir de las de Popular.
Los productos y servicios de seguros son ofrecidos por Popular Insurance LLC (“Popular Insurance”), una subsidiaria de Popular, Inc. (“Popular”) y afiliada de Banco Popular de Puerto Rico (“BPPR”).
Popular Insurance es una Agencia General y Representante Autorizado debidamente autorizado por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico para ofrecer y vender seguros de vida, vida variable, anualidades variables, incapacidad, propiedad y contingencia y título y servicios de beneficios de salud de empleados en Puerto Rico.
Los productos de seguros no son depósitos, no están asegurados por la FDIC u otras agencias del gobierno federal, y no están garantizados por BPPR o ninguna de sus afiliadas, incluyendo Popular.
Popular y BPPR no ofrecen, suscriben, emiten o venden productos de seguro.
De usted optar por adquirir una póliza de seguro de viaje, la misma será suscrita y emitida por Chubb Insurance Company de Puerto Rico, una subsidiaria de Chubb.
Chubb no tiene ningún tipo de afiliación con Popular, Popular Insurance o BPPR.
Ni Popular, Popular Insurance o BPPR son responsables de la exactitud o del contenido de la información contenida en el sitio web de Chubb y no se garantiza que la información proporcionada en dicho sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
Popular, BPPR y Popular Insurance niegan expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Hola,
Estás saliendo de la página web de Banco Popular de Puerto Rico para ser redirigido a la de Popular Bank.
Presiona “Continuar” para seguir.
Hola,
Estás saliendo de la página web, región Puerto Rico de Banco Popular de Puerto Rico, para ser redirigido a la región Islas Vírgenes.
Para ver el contenido de esta página, necesitas actualizar a la última versión de Internet Explorer o utilizar otro navegador como: Chrome, Safari o Firefox.
To view the following page you should update your Internet Explorer with the latest version. You may also use other browsers, such as: Chrome, Safari or Firefox.