Undécima década 1993 – 2003

Puerto Rico

  • El 11 de septiembrede 2001 cuatro atentados terroristas cometidos contra los Estados Unidos, causaron la muerte de 3,016 personas, y 6,000 personas heridas. Los atentados fueron contra las Torres Gemelas en Nueva York, el Pentágono y en un campo en Pensilvania.
  • En 1966, el Congreso eliminó los incentivos fiscales a las compañías que se establecieran en la Isla y ordenó eliminar los existentes progresivamente. También derogó la Sección 936, con una cláusula que mantenía su ventaja por diez años a las empresas existentes.
  • El gobernador Pedro J. Rosselló fue reelecto para su segundo mandato; declaró el español e inglés como los idiomas oficiales de Puerto Rico.
  • En 1998, el gobierno vendió la Puerto Rico Telephone Company (PRTC), lo que generó un sinnúmero de protestas y malestar.
  • El hotel Caribe Hilton, propiedad del gobierno desde sus inicios, fue vendido a la cadena Hilton.
  • El 21 de septiembre, el huracán Georges, categoría 4, azotó la isla, causando destrozos y dejando sin energía eléctrica casi a la totalidad de los residentes.
  • En 2000, Sila María Calderón es electa gobernadora de Puerto Rico, la primera mujer que ocupaba la más alta posición ejecutiva en el país.
  • En 2004, Aníbal Acevedo Vilá fue electo gobernador de Puerto Rico pero ambas cámaras legislativas, así como el puesto de Comisionado Residente y muchas alcaldías, fueron ganadas por el Partido Nuevo Progresista. 
  • Los XVII Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebraron en la isla.
  • En 1999, el civil David Sanes Rodríguez murió durante unos ejercicios militares en Vieques. Comenzó una ola de protestas y de ocupación en los terrenos de la Marina. 
  • Después de muchas protestas, ocupación civil en Vieques y una marcha multitudinaria, la Marina de los Estados Unidos se retiró de esta isla municipio en 2003.

Música

  • Esta década fue del rock en español y de la música pop. Con la ayuda de emisoras como Alfa Rock y Radio Heavy, así como la llegada del canal MTV, el rock anglo tuvo gran definición en Puerto Rico. 
  • Entre otros, se han destacado René Farrait, Robi “Draco” Rosa, Ricky Martin, Chayanne, Wilkins, Tommy Torres, Luis Fonsi, Fiel a la Vega, Cultura Profética, y anteriormente, Menudo, Los Chicos, Las Cheris, Salsa Kids. Uno de los precursores fue José Feliciano, con música “soul”, rock y pop latino.

Árbol de Navidad

  • Los árboles comenzaron a ser decorados por diseñadores profesionales, y lo grandes almacenes comenzaron a vender juegos de decoración ‘tema’ con texturas, ornamentos y colores a juego.
  • Al final de la década, aparecen por primera vez, las luces LED al detal.