Descarga la aplicación móvil de Mi Banco Móvil hoy
130 años de historia
Décima tercera década 2013 – 2023
Puerto Rico
Inicia la década con la economía estancada; con un desempleo histórico y una crisis fiscal de gran magnitud. Había que trabajar de inmediato con un déficit presupuestario insólito y con la implantación del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU).
Puerto Rico no podía recaudar ingresos suficientes para cumplir con sus gastos operacionales y sus obligaciones financieras. Esto se remontaba a los 1980s. O sea, se llevaba años operando en un estado de insolvencia.
En 2012 se recibió una advertencia de Standard & Poor’s sobre la posible degradación de los bonos del Gobierno de Puerto Rico con una perspectiva negativa. Se alegaba que el déficit presupuestario para el 2013 era significativamente mayor al proyectado y que dificultaría mucho el que la isla pudiera lograr cierto balance estructural dentro de los próximos dos años.
El resultado fue la degradación de los bonos a “chatarra” e imposición de una Junta de Control Fiscal bajo la Ley Promesa.
En 2017, Puerto Rico confrontó el embate de María, el huracán de mayor impacto en más de 80 años. Sus efectos fueron catastróficos: 100% de la isla en obscuridad, 60% sin agua… acabó con todo y sobre 3 mil fallecidos por sus efectos.
Al 2023, la Junta de Control Fiscal continúa determinando gran parte de la administración como país.
Aún con los fondos millonarios aprobados por el gobierno federal para levantar a Puerto Rico tras María, no se ha logrado grandes avances, principalmente con la energía eléctrica.
El coronavirus 2019 (COVID) comenzó a manifestarse en Asia y Europa, y para inicios del 2020 la Organización Mundial de la Salud lo declaró una pandemia. Hizo detener al mundo. Todos los gobiernos pusieron atención especial para abatir la crisis sanitaria, pero para el 2022, más de 6.3 millones de personas habían fallecido.
En Estados Unidos y por ende, en Puerto Rico se atacó por todos los frentes: vacunas, directrices sanitarias con carácter obligatorio, programas educativos, incentivos monetarios… pero ha sido un golpe duro que ha cambiado al mundo en muchos aspectos. Todavía se está bregando con su efecto.
Tres gobernadores, huelgas y protestas por doquier, renuncias forzadas de figuras políticas… terremotos, colapso del Observatorio de Arecibo, tras casi 60 años de contribuciones al estudio del espacio… han sido parte también de la vida de los puertorriqueños en estos diez años.
Aunque los retos continúan, cierra la década con la conmemoración de los 500 años de San Juan, ciudad capital.
Banco Popular
Aun ante adversas condiciones, Popular continuó promoviendo el desarrollo e impulso de su capital. Trabajó con diligencia en esfuerzos de mitigación de pérdidas, así como resoluciones y reestructuraciones de préstamos.
Para reforzar aún más su capital, Popular vendió una porción adicional de sus acciones en EVERTEC, su antigua subsidiaria de procesamiento. La transacción generó $413 millones y aun así, Popular continuó siendo un socio importante del negocio.
La cartera total de préstamos personales y de negocios aumentó, al igual que las iniciativas en el financiamiento de automóviles. Las operaciones en Estados Unidos también tuvieron progresos con un manejo efectivo de gastos y calidad de crédito.
Finalmente, en 2014, Popular liquidó su deuda con los fondos TARP. Ese mismo año, Ignacio Álvarez fue nombrado Presidente y Principal Oficial de Operaciones de Popular.
En 2015, Popular asumió todos los depósitos, al igual que ciertos activos y sucursales de Doral Bank en Puerto Rico y Estados Unidos.
En 2017, Richard L. Carrión dejó los cargos de Presidente de la Junta de Directores y Principal Oficial Ejecutivo de Popular. En su lugar, fue nombrado Presidente Ejecutivo de la Junta de Directores e Ignacio Álvarez le sustituyó en sus cargos anteriores.
A partir del 2019, Richard pasó a ser Presidente no ejecutivo de la Junta de Directores de la institución: “Con la organización más fuerte que nunca, apoyada por un equipo talentoso bajo el liderazgo de Ignacio, este es el momento apropiado para que yo realice la transición a un rol no ejecutivo. Es un privilegio continuar mi servicio como Presidente de la Junta”.
Popular está concentrado más que nunca en colaborar con el país e impulsar el crecimiento sostenido de la institución y su rentabilidad en el futuro inmediato.
Con gran confianza en Puerto Rico, en mayo de este año y con una inversión de $300 millones, dio inicio en Hato Rey la construcción de Popular Plaza, parte del Proyecto Popular Campus y expansión de lo que es Popular Center.
En su compromiso de responsabilidad social, continúa con los esfuerzos de la Fundación Banco Popular y con el Iniciativa Echar Pa’lante.
Música
La música urbana cada vez va adquiriendo más terreno y entrando en otros géneros. Reconocidos artistas de otros géneros comparten escenarios y producciones con los exponentes de esta música que al parecer ha roto barreras.
Árbol de Navidad
Árboles elegantes y glamorosos. Se incorpora el uso de espigas y colores metálicos.
El futuro nos espera…
“Soy creyente de la potencialidad y habilidad de mis compatriotas; hay razones sobradas para sentir optimismo en los esfuerzos que se vienen realizando en Puerto Rico; es de justicia reconocer que los puertorriqueños hemos demostrado habilidad y cualidades individuales que nos hacen capaces de los más altos logros; y en cuanto a iniciativa, carácter, agresividad y esfuerzo personal, los hijos de esta Tierra han dado prueba contundente en todo momento”.
Actualmente te encuentras en el website de Banco Popular de Puerto Rico (popular.com).
Al hacer clic en "Continuar", reconoces lo siguiente:
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web de terceros (sitio web vinculado). La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de terceros pueden diferir de las de BPPR.
BPPR no es responsable de la exactitud o el contenido de la información contenida en este sitio web vinculado y no se garantiza que la información proporcionada en este sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
BPPR niega expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Este enlace no constituye una aprobación por nuestra parte de terceros y sus productos y servicios.
Actualmente te encuentras en la sección de seguros del website de Popular, Inc. (popular.com). Al hacer clic en “Continuar”, reconoces lo siguiente:.
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web operado y administrado por el Grupo Chubb (“Chubb”). La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de Chubb pueden diferir de las de Popular.
Los productos y servicios de seguros son ofrecidos por Popular Insurance LLC (“Popular Insurance”), una subsidiaria de Popular, Inc. (“Popular”) y afiliada de Banco Popular de Puerto Rico (“BPPR”).
Popular Insurance es una Agencia General y Representante Autorizado debidamente autorizado por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico para ofrecer y vender seguros de vida, vida variable, anualidades variables, incapacidad, propiedad y contingencia y título y servicios de beneficios de salud de empleados en Puerto Rico.
Los productos de seguros no son depósitos, no están asegurados por la FDIC u otras agencias del gobierno federal, y no están garantizados por BPPR o ninguna de sus afiliadas, incluyendo Popular.
Popular y BPPR no ofrecen, suscriben, emiten o venden productos de seguro.
De usted optar por adquirir una póliza de seguro de viaje, la misma será suscrita y emitida por Chubb Insurance Company de Puerto Rico, una subsidiaria de Chubb.
Chubb no tiene ningún tipo de afiliación con Popular, Popular Insurance o BPPR.
Ni Popular, Popular Insurance o BPPR son responsables de la exactitud o del contenido de la información contenida en el sitio web de Chubb y no se garantiza que la información proporcionada en dicho sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
Popular, BPPR y Popular Insurance niegan expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Hola,
Estás saliendo de la página web de Banco Popular de Puerto Rico para ser redirigido a la de Popular Bank.
Presiona “Continuar” para seguir.
Hola,
Estás saliendo de la página web, región Puerto Rico de Banco Popular de Puerto Rico, para ser redirigido a la región Islas Vírgenes.
Presiona “Continuar” para seguir.
Disputas informes de crédito Usted tiene derecho a disputar la exactitud de la información crediticia que hayamos reportado escribiéndonos e incluyendo una descripción del error, así como la razón de su disputa con la documentación que lo sustente a la siguiente dirección.
Banco Popular de Puerto RicoPO Box 71589San Juan PR 00936
Favor enviar su carta con la siguiente información:
Nombre Completo
Dirección Postal
Número de cuenta en disputa
Fecha de Nacimiento
Descripción detallada de la disputa y la resolución deseada.
*Por favor asegúrese que su navegador no este bloqueando "popups".
A través de este servicio le ofrecemos asistencia con sus productos y servicios bancarios. Para información sobre balances, hacer pagos y transferencias, se puede conectar a su cuenta a través de Mi Banco Online o comunicarse con TeleBanco Popular® al 787.724.3650.
El Chat de Popular no está disponible temporalmente. Lamentamos los inconvenientes.
¿Necesitas asistencia?
Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes.
Envíanos un email a través de Mi Banco Online (versión desktop). De esta forma, podemos autenticarte de manera segura y ágil para brindarte nuestros servicios.
Para ver el contenido de esta página, necesitas actualizar a la última versión de Internet Explorer o utilizar otro navegador como: Chrome, Safari o Firefox.
To view the following page you should update your Internet Explorer with the latest version. You may also use other browsers, such as: Chrome, Safari or Firefox.