Descarga la aplicación móvil de Mi Banco Móvil hoy
125 años, tres historias en movimiento
Segunda década 1903 a 1913
Puerto Rico
El azúcar continuaba siendo el monarca, significando el 75% de su producto.
Gran movimiento y mucha concentración de gente en San Juan, escasez de vivienda.
Para 1910, 12 compañías de barcos de vapor de diversas nacionalidades operaban en San Juan.
Comenzaron proyectos de infraestructura, tales como puentes, puertos y se continuó expandiendo las líneas ferroviarias de San Juan a pueblos de la isla.
Don Rafael Carrión Pacheco, independiente al negocio bancario en esos momentos, representaba varias líneas de ferrocarriles.
Estados Unidos reconoció el escudo de Puerto Rico, ocupó edificios como el Arsenal de la Puntilla, El Morro y San Cristóbal, con sus edificios en Ballajá.
El Palacio de Las Catalinas (La Fortaleza) continuaba siendo la mansión del gobernador.
Banco Popular
Continuaba en su oficina del Ayuntamiento. Era el banco más pequeño, pero el único con capital local y oficinas en San Juan, donde radicaba todo el desarrollo social y económico de la isla.
Los comerciantes españoles se convirtieron en clientes y muchos formaron parte de su directiva.
En 1904, don Damián Monserrat y Simó, que ya era presidente del Banco desde 1901, asumió la dirección.
Las cuentas de cheques fueron introducidas como una novedad en 1903.
En 1907 surgió una crisis bancaria en los Estados Unidos que afectó la industria bancaria local. La gente estaba despavorida y retiraba sus ahorros de los bancos. En varias ocasiones, Popular estuvo a punto del colapso, pero superó la situación.
Mediante una hucha, Popular introdujo un sistema de ahorro en el hogar.
Por el auge del azúcar, bancos estadounidenses y canadienses se establecieron en la isla, como el First National Bank of New York, subsidiaria del American Colonial, Royal Bank of Canada y el Bank of Nova Scotia.
Música
Además de la música tradicional local, se escuchaba y bailaba danza, mazurca, polka y pasodoble, así como coplas y el vals, y se mostraba interés por la zarzuela.
Igualmente, estaban los villancicos, los aguinaldos, las rondas infantiles y los cantos religiosos, además de las bandas municipales.
En el campo, el seis continuaba siendo la espina dorsal de la música rural.
En las costas e ingenios azucareros se bailaba la bomba y la plena, y ya se escuchaba música y algunos pasos bailables de los Estados Unidos, como “one-step, two-step“, y los “rags”.
Árbol de Navidad
A menudo, los árboles se decoraban con adornos grandes que no guardaban relación entre ellos, así como latas de estaño perforado para sostener velas en el piso o paredes, creando el efecto de linternas que brillaban a través de los agujeros.
Debajo del árbol se colocaban regalos, como juguetes de madera y muñecas. Igualmente, se desarrollaron árboles con plumas de gansos teñidas en verde.
Herramientas de servicio
Aviso importante
Estamos recibiendo un volumen extraordinario de consultas, por lo que los tiempos de espera son mayores a lo acostumbrado.
*Por favor asegúrese que su navegador no este bloqueando "popups".
A través de este servicio le ofrecemos asistencia con sus productos y servicios bancarios. Para información sobre balances, hacer pagos y transferencias, se puede conectar a su cuenta a través de Mi Banco Online o comunicarse con TeleBanco
Popular® al 787.724.3650.
El Chat de Popular no está disponible temporalmente. Lamentamos los inconvenientes.
¿Necesitas asistencia?
Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes.
Envíanos un email a través de Mi Banco Online (versión desktop). De esta forma, podemos autenticarte de manera segura y ágil para brindarte nuestros servicios.
Actualmente te encuentras en el website de Banco Popular de Puerto Rico (popular.com).
Al hacer clic en "Continuar", reconoces lo siguiente:
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web de terceros (sitio web vinculado).
La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de terceros pueden diferir de las de BPPR.
BPPR no es responsable de la exactitud o el contenido de la información contenida en este sitio web vinculado y no se garantiza que la información proporcionada en este sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
BPPR niega expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Este enlace no constituye una aprobación por nuestra parte de terceros y sus productos y servicios.
Actualmente te encuentras en la sección de seguros del website de Popular, Inc. (popular.com). Al hacer clic en “Continuar”, reconoces lo siguiente:.
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web operado y administrado por el Grupo Chubb (“Chubb”). La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de Chubb pueden diferir de las de Popular.
Los productos y servicios de seguros son ofrecidos por Popular Insurance LLC (“Popular Insurance”), una subsidiaria de Popular, Inc. (“Popular”) y afiliada de Banco Popular de Puerto Rico (“BPPR”).
Popular Insurance es una Agencia General y Representante Autorizado debidamente autorizado por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico para ofrecer y vender seguros de vida, vida variable, anualidades variables, incapacidad, propiedad y contingencia y título y servicios de beneficios de salud de empleados en Puerto Rico.
Los productos de seguros no son depósitos, no están asegurados por la FDIC u otras agencias del gobierno federal, y no están garantizados por BPPR o ninguna de sus afiliadas, incluyendo Popular.
Popular y BPPR no ofrecen, suscriben, emiten o venden productos de seguro.
De usted optar por adquirir una póliza de seguro de viaje, la misma será suscrita y emitida por Chubb Insurance Company de Puerto Rico, una subsidiaria de Chubb.
Chubb no tiene ningún tipo de afiliación con Popular, Popular Insurance o BPPR.
Ni Popular, Popular Insurance o BPPR son responsables de la exactitud o del contenido de la información contenida en el sitio web de Chubb y no se garantiza que la información proporcionada en dicho sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
Popular, BPPR y Popular Insurance niegan expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Hola,
Estás saliendo de la página web de Banco Popular de Puerto Rico para ser redirigido a la de Popular Bank.
Presiona “Continuar” para seguir.
Hola,
Estás saliendo de la página web, región Puerto Rico de Banco Popular de Puerto Rico, para ser redirigido a la región Islas Vírgenes.
Para ver el contenido de esta página, necesitas actualizar a la última versión de Internet Explorer o utilizar otro navegador como: Chrome, Safari o Firefox.
To view the following page you should update your Internet Explorer with the latest version. You may also use other browsers, such as: Chrome, Safari or Firefox.