Comienza una reclamación aquí, llama al 787.706.4111 (oprime 1 para Servicio al cliente) o visita nuestras oficinas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en días laborables.
Descarga la aplicación móvil de Mi Banco Móvil hoy
130 años de historia
Tercera década 1913 a 1923
Puerto Rico
La Primera Guerra Mundial tuvo una duración de 1914 a 1918. Soldados puertorriqueños fueron combatientes, y el Regimiento 65 de Infantería, “The Borinqueneers”, prestó servicio en Panamá.
Mediante la Ley Jones de 1917, Puerto Rico fue declarado territorio de los Estados Unidos, organizado pero no incorporado. Se concedió la ciudadanía estadounidense y se podía servir en el ejército. Se establecieron elecciones cada cuatro años y el inglés fue declarado idioma oficial.
La Ley Foraker todavía determinaba los asuntos económicos y fiscales. En esta década se instaló el primer teléfono de moneda en Puerto Rico y se fundaron los periódicos El Imparcial (1918) y El Mundo (1919).
Se establecieron la Guardia Nacional de Puerto Rico y el U.S. Army Reserve Officers Training Corps (ROTC), que se hizo compulsorio para estudiantes universitarios.
Comenzó la industria de la aguja, y las mujeres iniciaron su lucha por la igualdad y el derecho al voto.
Estados Unidos restringió la emigración europea lo que dio inicio el traslado en masa de puertorriqueños para trabajar principalmente en Nueva York.
En 1922, se inauguró la primera estación radial en la isla, WKAQ.
Banco Popular
Popular continuaba siendo un banco pequeño de San Juan, pero los primeros siete años de la década fueron de gran bonanza. Los depósitos del Banco se duplicaron y se ofrecieron servicios más ambiciosos, como préstamos a los colonos azucareros.
En esos años, cinco bancos locales comenzaron operaciones; en San Juan, San Germán, Yabucoa, Aguadilla y Ponce.
De igual forma, Banco de Ponce abrió sus puertas en Ponce en 1917.
En 1920, Banco Popular inauguró sus oficinas en la calle Tetuán, esquina San Justo, en San Juan, adyacente a los grandes bancos del distrito financiero de ese entonces.
Para 1921, el mercado del azúcar decayó estrepitosamente en Puerto Rico y fue catastrófico para los bancos que habían desembolsado préstamos a esa industria. Esto salpicó igualmente al Banco Popular y los últimos años de esta década resultaron muy difíciles.
En conformidad con la Ley de Bancos de 1923, Banco Popular de Economías y Préstamos cambió de nombre a Banco Popular de Puerto Rico.
Música
Con la migración y el comienzo de la radio en Puerto Rico, se inició el intercambio musical. Comenzó a escucharse música de todos los géneros de Puerto Rico; el campo escuchó, la costa escuchó, la capital escuchó…
En la diáspora también se escuchó música nuestra, mientras que aquí era música estadounidense.
Tomó auge el bolero, mayormente por las composiciones de Rafael Hernández y Pedro Flores.
El folclorismo puertorriqueño perdió acogida entre los estadounidenses que se asentaron en la isla, aunque nuestra música autóctona continuaba tocándose en la montaña y la costa.
Se atestiguó un creciente interés por el jazz estadounidense y el tango argentino. Juan Tizol, compositor, arreglista y trompetista, sobresalió.
Árbol de Navidad
A partir de 1910, la gente quería tener árboles de Navidad más grandes dentro de sus casas.
Se desarrollaron ornamentos hechos a mano y se utilizaron guirnaldas con brillo, guirnaldas de palomitas de maíz y arándanos, nueces doradas, ornamentos alemanes de vidrio soplado y ornamentos de papel crepé cortado en formas.
Actualmente te encuentras en el website de Banco Popular de Puerto Rico (popular.com).
Al hacer clic en "Continuar", reconoces lo siguiente:
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web de terceros (sitio web vinculado). La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de terceros pueden diferir de las de BPPR.
BPPR no es responsable de la exactitud o el contenido de la información contenida en este sitio web vinculado y no se garantiza que la información proporcionada en este sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
BPPR niega expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Este enlace no constituye una aprobación por nuestra parte de terceros y sus productos y servicios.
Actualmente te encuentras en la sección de seguros del website de Popular, Inc. (popular.com). Al hacer clic en “Continuar”, reconoces lo siguiente:.
Saldrás de popular.com e ingresarás a un sitio web operado y administrado por el Grupo Chubb (“Chubb”). La política de privacidad y las prácticas de seguridad del sitio web de Chubb pueden diferir de las de Popular.
Los productos y servicios de seguros son ofrecidos por Popular Insurance LLC (“Popular Insurance”), una subsidiaria de Popular, Inc. (“Popular”) y afiliada de Banco Popular de Puerto Rico (“BPPR”).
Popular Insurance es una Agencia General y Representante Autorizado debidamente autorizado por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico para ofrecer y vender seguros de vida, vida variable, anualidades variables, incapacidad, propiedad y contingencia y título y servicios de beneficios de salud de empleados en Puerto Rico.
Los productos de seguros no son depósitos, no están asegurados por la FDIC u otras agencias del gobierno federal, y no están garantizados por BPPR o ninguna de sus afiliadas, incluyendo Popular.
Popular y BPPR no ofrecen, suscriben, emiten o venden productos de seguro.
De usted optar por adquirir una póliza de seguro de viaje, la misma será suscrita y emitida por Chubb Insurance Company de Puerto Rico, una subsidiaria de Chubb.
Chubb no tiene ningún tipo de afiliación con Popular, Popular Insurance o BPPR.
Ni Popular, Popular Insurance o BPPR son responsables de la exactitud o del contenido de la información contenida en el sitio web de Chubb y no se garantiza que la información proporcionada en dicho sitio web vinculado sea correcta, completa y actualizada.
Popular, BPPR y Popular Insurance niegan expresamente toda responsabilidad por daños de cualquier tipo, uso de referencia o confianza en cualquier información contenida en el sitio web vinculado.
Hola,
Estás saliendo de la página web de Banco Popular de Puerto Rico para ser redirigido a la de Popular Bank.
Presiona “Continuar” para seguir.
Hola,
Estás saliendo de la página web, región Puerto Rico de Banco Popular de Puerto Rico, para ser redirigido a la región Islas Vírgenes.
Presiona “Continuar” para seguir.
Disputas informes de crédito Usted tiene derecho a disputar la exactitud de la información crediticia que hayamos reportado escribiéndonos e incluyendo una descripción del error, así como la razón de su disputa con la documentación que lo sustente a la siguiente dirección.
Banco Popular de Puerto RicoPO Box 71589San Juan PR 00936
Favor enviar su carta con la siguiente información:
Nombre Completo
Dirección Postal
Número de cuenta en disputa
Fecha de Nacimiento
Descripción detallada de la disputa y la resolución deseada.
*Por favor asegúrese que su navegador no este bloqueando "popups".
A través de este servicio le ofrecemos asistencia con sus productos y servicios bancarios. Para información sobre balances, hacer pagos y transferencias, se puede conectar a su cuenta a través de Mi Banco Online o comunicarse con TeleBanco Popular® al 787.724.3650.
El Chat de Popular no está disponible temporalmente. Lamentamos los inconvenientes.
¿Necesitas asistencia?
Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes.
Envíanos un email a través de Mi Banco Online (versión desktop). De esta forma, podemos autenticarte de manera segura y ágil para brindarte nuestros servicios.
Para ver el contenido de esta página, necesitas actualizar a la última versión de Internet Explorer o utilizar otro navegador como: Chrome, Safari o Firefox.
To view the following page you should update your Internet Explorer with the latest version. You may also use other browsers, such as: Chrome, Safari or Firefox.