¿Qué te llevas del 2024 al 2025? Esta pregunta puede marcar la diferencia entre repetir viejos hábitos o construir un año lleno de logros tanto personales como financieros.
Ya se hicieron las compras navideñas y los gastos sorpresa que siempre aparecen durante la época. Ahora toca mirar nuestras finanzas y tomar decisiones que nos hagan sentir en control de nuestro journey financiero.
Aquí te dejamos 5 consejos simples que te ayudarán a calibrar tu budget y pensar en las metas para el año nuevo.
El punto de las metas financieras es que logres lo que tú quieres. Si deseas darte un viaje por Asia o comprar casa, el presupuesto debe reflejar eso. Sin embargo, esto no significa que abandones por completo tus gustitos. Es una cuestión de balance.
Por ejemplo, solo mantén las suscripciones de streaming que necesitas. Si ya terminaste de ver la serie que querías y no te interesa otra, pausa la suscripción hasta que llegue algo que quieras volver a ver.
Pro tip: Define qué es lo que deseas, visualiza cuánto vas a disfrutar al alcanzar estas metas y apláudete mientras que ves ese bucket de ahorros subir.
Tanto héroes como villanos necesitan planificarse si quieren conseguir exactamente lo que quieren. Así mismo, el plan o el presupuesto, en este caso, necesita ser flexible. Utiliza las herramientas disponibles que te ayuden a ajustar tu plan a tu medida.
Pro tip: Comienza con la Guía para distribuir tu sueldo y alcanzar tus metas financieras
La clave del ahorro es la consistencia, y solo se puede ser consistente si la meta es alcanzable. Puedes intentar un challenge como el de 52 semanas1, en el que vas aumentando tus ahorros cada semana. Si ahorras $1 la primera semana, $2 la segunda y así sucesivamente, puedes acumular más de $1,300 al año.
Pro tip: No importa cuál sea tu plan de ahorro, recuerda que con la U-Save2 puedes definir tu meta y frecuencia de transferencias automáticas a tu cuenta de ahorros. ¡Haz el ejercicio aquí!
Si usas tarjetas de crédito, haz que funcionen para ti. Acumula puntos que puedas cambiar por viajes, efectivo o tarjetas de regalo. Ahora, recuerda usarlas con responsabilidad. Dependiendo de cómo las manejes, pueden ser una gran herramienta o un obstáculo. Repasa estos 5 tips que puedes poner en práctica diariamente para fortalecer tu crédito.
Pro Tip: Siempre que puedas, genera recompensas usando tu(s) tarjeta(s) para compras recurrentes y paga tu balance completo todos los meses para evitar los intereses. Pero si no puedes, recuerda pagar siempre más del mínimo requerido.
No tan solo ahorramos para chulerías. También tenemos que prepararnos para gastos sorpresas, como un arreglo del carro. Un balance saludable incluye tanto ahorro para tus objetivos como un fondo de emergencias robusto.
Si te gusta visualizar tus gastos para entender cuánto debes ahorrar para esos momentos inesperados, usa nuestra Hoja de Presupuesto Interactiva.
Asegúrate de que tus metas financieras reflejen quién eres y lo que valoras. Comienza hoy con pequeños pasos, y al cerrar el próximo año, te sentirás orgulloso de todo lo que has logrado. Repite el ciclo de aprendizaje, preguntándote:
Aprender y repasar es algo continuo. Lo bueno es que mientras más aprendemos, más posibilidades hay y más metas alcanzamos.
¡Feliz y próspero año nuevo!
Conoce las herramientas y servicios que tienes disponibles para manejar tus cuentas y ayudarte a lograr tus metas.
Las sugerencias y recomendaciones contenidas en estos artículos se ofrecen únicamente como una orientación o guía financiera. Ni Popular ni ninguna de sus afiliadas, subsidiarias o compañías relacionadas son ni serán responsables por ningún daño especial, directo o indirecto, resultante de la información contenida en este artículo. En caso de requerir cualquier tipo de asesoría relacionada con este artículo deberá solicitarla al profesional competente de su preferencia.
Yahoo Finance. (s.f.). 52-week savings challenge. Yahoo! Recuperado el 16 de diciembre de 2024, de https://finance.yahoo.com/personal-finance/banking/article/52-week-savings-challenge-195251397.html. El artículo solo está disponible en inglés.
Miembro FDIC. Producto ofrecido por Banco Popular de Puerto Rico. Ciertas condiciones aplican. Ciertos cargos por retiros parciales pueden afectar la cantidad del dinero ahorrado. Aplicará un cargo de $5.00 por retiro parcial o total en la sucursal. No hay cargo si el desembolso es a través de transferencia electrónica utilizando el servicio de Mi Banco. Los retiros con cheque tienen un cargo de $5.00. Se cobra una tarifa por la emisión de cheques, además de la tarifa por retiro parcial o total en la sucursal. Para más información, accede a https://www.popular.com/en/savings-accounts/usave/.