¿Quién no ha tenido esas discusiones incómodas sobre dinero? Las que comienzan con un "¿a dónde se fueron los ahorros que teníamos?' o el clásico '¿en qué gastaste esto?".
Todos hemos estado allí, con opiniones distintas sobre cómo manejar nuestras finanzas, basadas en nuestras experiencias y la educación financiera que recibimos. Pero, aunque pueda resultar incómodo, te aseguramos que hablar de dinero es clave, especialmente cuando compartes tus gastos con otra persona.
Para hacerte sentir mejor, queremos contarte que no estás solo. ¡Aquí te compartimos tres consejos para navegar una relación financiera saludable, ya sea con tu pareja, roommates o familiares!
Hay personas que son ahorradores por naturaleza, mientras que otros prefieren darse sus “gustitos”. Eso es completamente normal, pero cuando se comparten gastos, es importante que ambas partes estén en la misma página y llegar a un happy medium.
Para lograr ese balance, discute lo siguiente:
Mantener una línea de comunicación abierta en cuanto a nuestras prioridades y límites financieros nos permite evitar malentendidos.
Conocida como la regla del 50/20/30, esta consiste en lo siguiente:
Si necesitas ayuda para poner en práctica esta regla y entender cómo distribuir tus gastos eficientemente, puedes usar la hoja interactiva de presupuesto de Popular.
Usando los encasillados de la hoja, vas a ingresar la información para cada sección, dejando en blanco lo que no aplique.
El fin de esta hoja de presupuesto es ayudarte a determinar cuánto puedes gastar en cada cosa — sin quedarte corto — a la vez que tener un panorama completo de tus finanzas.
Esto te puede ayudar a:
También te ayudará a ver cómo, en base a los ingresos individuales, estos gastos se pueden distribuir de forma equitativa.
Activa tus alertas y monitorea tu balance
Otra herramienta útil a la hora de distribuir gastos es el feature de Mi Banco Alertas1. Al activar esta opción, recibirás notificaciones sobre tus balances, pagos y transferencias y hasta compras hechas con tu tarjeta de débito o crédito de Popular.
Esto te mantendrá al tanto de todo lo que pasa en tu cuenta, mientras cuidas tus finanzas.
En un mundo ideal, todos podríamos contribuir en partes iguales a los gastos del hogar. Sin embargo, en muchas ocasiones las diferencias salariales de las personas que viven juntas pueden ser bien marcadas. Si eso pasa, es importante ser empáticos con la otra persona y realistas en cuanto a lo que pueden contribuir.
Formas de lidiar con esto incluyen:
Dividir gastos en base al ingreso de cada cual ayuda a mantener las cosas equitativas y balanceadas en cualquier relación. También ayuda a evitar malentendidos y es una parte esencial para que ambas personas sientan que aportan algo de valor si conviven bajo el mismo techo.
Estos consejos, aunque sencillos, pueden ayudarte a salvar tu relación y tu bolsillo. Si te interesa explorar aún más herramientas, puedes continuar navegando la página de Mi Futuro y escoger todos los servicios que aplican a tu realidad financiera.
Conoce las herramientas y servicios que tienes disponibles para manejar tus cuentas y ayudarte a lograr tus metas.
Este artículo es para fines informativos solamente y no representa ningún endoso ni ofrece garantía de exactitud o aplicabilidad de su contenido para ningún propósito en particular. Ni Popular ni ninguna de sus afiliadas, subsidiarias o compañías relacionadas son ni serán responsables por ningún daño especial, directo o indirecto, resultante de la información contenida en este artículo. En caso de requerir cualquier tipo de asesoría relacionada con este artículo deberá solicitarla del profesional competente de su preferencia.
Alertas y Notificaciones por SMS es un servicio libre de costo que el Banco Popular de Puerto Rico ofrece a sus clientes. Pueden aplicarse cargos por mensajes de texto o por exceso de data según tu plan de servicio de celular. Consulta a tu proveedor para detalles. Otras restricciones pueden aplicar. Conoce más en https://www.popular.com/mi-banco/online/alertas/