Por: Michael Adolfo Fernández Vázquez, CIMA®, CPWA®, MBA

Siempre es un buen momento para dialogar con su consultor de inversiones1 sobre sus metas financieras. Por eso, le compartimos siete (7) preguntas que pueden ayudarle, como individuo o dueño de negocio, a completar sus metas a través del año.

1. Su estrategia actual, ¿está alineada con sus metas financieras?

Es prudente revisar los objetivos de tu cartera y las metas financieras cada año. Una conversación con su consultor de inversiones le permitirá identificar si algunas de las metas han cambiado, lo que podría desencadenar ajustes en su estrategia. Los cambios pueden originarse desde una perspectiva individual o como consecuencia del entorno. Por ejemplo:

  • Cambios en las perspectivas económicas
  • Riesgos geopolíticos
  • Modificaciones en las tasas de interés
  • Ajustes en los indicadores económicos
  • Cambios de ciclo económico

Aunque las estrategias de inversión se diseñan para proveer estabilidad durante distintos periodos, es importante entender que:

  • Los riesgos estarán presentes y un rebalanceo2 puede ser necesario.
  • Si los pasados meses y/o años han presentado rendimientos positivos o negativos por un tiempo prolongado, posiblemente deba conversar sobre el equilibrio en su cartera de inversiones.

2. ¿Cómo visualiza el impacto de su porfolio en contribuciones (impuestos) este año?

Su consultor financiero puede recomendar productos considerando los impactos contributivos. Existen valores que tributan como ingreso ordinario y otros cuyo tiempo en cartera determina el impacto contributivo al venderse. Algunos valores pueden generar interés exento de contribuciones, dependiendo de la naturaleza de la cuenta y los objetivos de inversión.

3. ¿Tiene alguna meta para este o los próximos años que deba planificar desde ahora?

Celebramos distintos logros en nuestras vidas. Si tiene un nuevo miembro en la familia quizás deba evaluar un fondo universitario. Si está próximo(a) a retirarse, considere estrategias relacionadas con su plan de retiro o porfolio de valores.

4. ¿Cómo el rendimiento de su porfolio de inversiones lo acerca a sus metas financieras?

Aunque muchos inversores comparan el rendimiento de sus inversiones con el rendimiento del mercado, podrías considerar un marco de medición basado en objetivos. Esta fija objetivos financieros y mede el rendimiento de su porfolio basado en esos objetivos. La conversación con su consultor debe girar en cómo este conglomerado de estrategias lo están acercando al objetivo.

5. ¿Está próximo(a) a retirarse o ya se retiró? ¿Ha conversado con su consultor financiero sobre los aspectos de sucesión?

Comúnmente hablamos de preservar el patrimonio en vida, sin embargo, se debe establecer un plan para transferir riqueza a los descendientes. Un plan que no está bien ejecutado o estructurado puede ocasionar una alta tributación a los herederos.

6. ¿Ha evaluado tener una política de inversión para su corporación?

Una política de inversión asegura que los intereses de la corporación se mantengan por encima de quienes toman decisiones de inversión. Esta política podría proporcionar guías y apoyo en la gestión de activos a propietarios, comités de inversión y asesores financieros. Un buen plan permite transferir activos eficientemente, reduce la carga tributaria para los herederos y protege el patrimonio.

7. No tiene una cuenta de inversiones ni ha establecido un plan. ¿Cómo puede comenzar a organizarse?

Un profesional financiero puede ayudarte a comenzar, establecer objetivos e implementar tu plan. Estas preguntas pueden ayudarte a calibrar y analizar tu plan actual.

En Popular One nuestro equipo de profesionales está listo para orientarle sobre este tema y asistirle con otros servicios como el manejo de sus finanzas, relaciones bancarias y riesgos. Para más información sobre productos o asesoría de inversiones comuníquese, con su consultor financiero de Popular Securities o escriba a: popular_securities@popular.com.