Por: Carlos Colón Albiñana, banquero privado de Popular One

Es probable que se haya preguntado varias veces cuándo y cómo planificar la sucesión de su negocio. Le compartimos estrategias básicas para garantizar que su empresa siga funcionando sin problemas, incluso ante imprevistos.

Conozca a su equipo de trabajo

1. Empleados:

  1. Identifique a los empleados clave y evalúe formas creativas que incentiven su retención, como ofrecerles bonos de desempeño o incluirlos en la distribución de las ganancias. Esto será fundamental para lograr la continuidad del negocio.

2. Dueños:

  1. Si hay varios dueños, es crucial evaluar la etapa de vida de cada uno y los riesgos a los que están expuestos y que pueden impactar el funcionamiento del negocio, como divorcio, incapacidad o muerte.
  2. Establezca contratos claros entre los dueños para anticipar escenarios como retiro, incapacidad, quiebra, matrimonio y divorcio.
  3. Prepárese para posibles cambios de visión entre los dueños, que pudieran impactar la toma de decisiones o el interés por participar de una relación comercial en conjunto.

Conozca el valor de su negocio

Invierta en la contratación de un profesional experimentado que pueda realizar una valorización formal de su negocio. Esto le proveerá la guía estratégica para la toma de decisiones y operación del negocio. El valor no es meramente una cifra financiera que representa activos tangibles. Incluye elementos intangibles que pueden influenciar en el precio, tales como reconocimiento de una marca y posición en el mercado.

Trace su ruta hacia sus objetivos financieros

Defina claramente sus metas y establezca fechas para cumplir con los objetivos del negocio.

Utilice sabiamente su crédito o reserva

Una pregunta frecuente es si debería utilizar su crédito versus sus reservas para la compra de inventario o mejoras estructurales. Analice qué le conviene a su negocio, para que mantenga un flujo de efectivo saludable.

Conozca los beneficios económicos y/o contributivos

Reúnase con su asesor contributivo y pídale que identifique qué incentivos del gobierno estatal, municipal o de entidades privadas pueden contribuir al desarrollo de su negocio.

En el caso del gobierno estatal se creó la Ley 60 de 2019 (Código de Incentivos de Puerto Rico) para consolidar todos los decretos, incentivos, subsidios o beneficios que ayudan a promover el desarrollo económico y la inversión de capital.

A continuación, las 6 industrias más populares en Puerto Rico con incentivos:

  1. Industrias de exportación de bienes y servicios: Entre estas se incluyen las de tecnología, sistemas de información, recursos humanos, consultoría y publicidad.
  2. Industria fílmica
  3. Manufactura: Incluye la creación de productos y artículos; además de beneficios para las empresas dedicadas al reciclaje e industria farmacéutica.
  4. Industria financiera: Acceso a fondos de capital privado para compañías de seguros1 e instituciones financieras internacionales.
  5. Jóvenes emprendedores: Para individuos entre los 16 años y 35 años, residentes en Puerto Rico, que estén interesados en crear y operar un negocio nuevo.
  6. Profesionales de la salud: Tasa preferencial contributiva del 4% para la clase médica con el fin de minimizar la fuga de talento.

Prepárese ante lo inesperado

Junto a su productor de seguro, podría evaluar si algunos de los siguientes productos de seguros son para usted y/o su negocio: seguro de vida, seguro de incapacidad, seguro de cuidado a largo plazo, seguros de propiedad y contingencia y responsabilidad ante terceros

Además, usted pudiera incorporar cualquiera de los temas anteriores como parte de un plan financiero comprensivo y estructurado, que deberá incluir recomendaciones en áreas como:

  • Presupuesto y situación financiera actual
  • Inversiones2
  • Educación de dependientes
  • Manejo de riesgos
  • Retiro
  • Contribuciones sobre ingreso
  • Herencia
  • Sucesión de negocios

En Popular One nuestro equipo de profesionales está listo para asistirle en su proceso de sucesión de negocio, así como en el manejo de sus finanzas, inversiones y riesgos, tanto personales como los del negocio. Le invitamos a comunicarse con su banquero privado, llamando al 787-281-7272 o escribiendo a: popularone@popular.com.