En respuesta a la pandemia de COVID-19, Banco Popular de Puerto Rico (Popular) ha brindado alivio financiero a nuestros clientes que lo necesitan, incluyendo trabajar con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la Small Business Administration (SBA) para proveer más de $1.177 mil millones en préstamos a pequeñas empresas a través del Programa de Protección de Nómina (PPP, por sus siglas en inglés).

En preparación para la radicación de solicitudes de préstamos PPP a la SBA, Popular subió ciertas solicitudes de préstamos PPP a una plataforma de prueba de la SBA con acceso limitado y controlado para comprobar que se estuvieran procesando adecuadamente. Recientemente detectamos que cierta información incluida en su solicitud de PPP pudo haber estado visible, durante un período de aproximadamente 48 horas, a un número limitado de otros prestamistas y sus proveedores que fueron autorizados por la SBA para participar en el programa PPP y utilizar la plataforma de prueba para solicitudes de la SBA. No hay indicios ni sospechas de que estos prestamistas o sus proveedores hayan accedido a, comprometido o utilizado su información de manera indebida. Su información no estuvo visible en ningún momento a otros clientes que solicitaron préstamos PPP, ni al público en general. A continuación, encontrará información detallada y respuestas a las preguntas que pueda tener.

¿Qué ocurrió?

  • Entre el 22 y el 24 de abril de 2020, Popular subió cierta información de la solicitud de préstamo PPP a la plataforma de prueba para solicitudes de la SBA, en un esfuerzo por garantizar el procesamiento adecuado de las solicitudes de préstamos PPP.
  • Según nuestra investigación, la información que pudo haber estado brevemente visible a un número limitado de prestamistas y sus proveedores autorizados por la SBA para usar la plataforma de prueba para solicitudes incluía la información de contacto del negocio e información comercial sobre la empresa de la cual usted es propietario principal, tal como la dirección del negocio y el número de identificación contributiva (tax identification number, TIN). Como propietario principal, es posible que su información personal, como su nombre, dirección, número de Seguro Social y dirección de correo electrónico se haya subido a la plataforma de prueba para solicitudes.
  • No hay indicios de que alguno de los prestamistas de PPP participantes o sus proveedores autorizados hayan accedido a, comprometido o utilizado indebidamente su información; y el hecho de que su información haya estado potencialmente expuesta en la plataforma de prueba para solicitudes de la SBA no significa que fue utilizada o se utilizará para cometer fraude.
  • El 24 de abril de 2020, la SBA cerró la plataforma de prueba para solicitudes y se eliminó la información de solicitantes que fue subida por todos los prestamistas participantes y sus proveedores.

¿Qué estamos haciendo?

Popular toma muy en serio la privacidad del cliente y cumple con altos estándares de seguridad en la información para garantizar que se le confiera el más alto nivel de confidencialidad a la información de nuestros clientes. Hemos llevado a cabo nuestra propia investigación interna para proteger y minimizar cualquier impacto financiero para usted. Como precaución adicional, y como una cortesía hacia usted, hemos establecido acuerdos con Equifax, Inc. (“Equifax”) para brindarle servicios gratuitos de monitoreo de crédito por un (1) año. Equifax es una de las principales agencias de informes crediticios en los Estados Unidos y Popular asumirá el costo de estos servicios si usted decide suscribirse.

Si se suscribe a estos servicios de Equifax, usted obtendrá:

  • Monitoreo cabal de su archivo de crédito y alertas automáticas si ocurren cambios clave en sus informes de crédito con Equifax, Experian y TransUnion;
  • Informes de crédito gratuitos por un (1) año;
  • Un Informe de Crédito 3 en 1 y acceso a su Informe de Crédito de Equifax™; y
  • Hasta un millón de dólares ($1,000,000.00) en seguro contra robo de identidad con cero ($0) deducible, sin costo adicional para usted.

Si desea suscribirse a estos servicios de Equifax, visite www.myservices.equifax.com/tri y siga las instrucciones adjuntas. Utilice el código de activación personalizado que le enviamos por correo electrónico para suscribirse y beneficiarse de este servicio. Debe suscribirse en o antes del 31 de enero de 2021.

Independientemente de si decide aprovechar el servicio de Equifax o no, las leyes federales aplicables le brindan el derecho a obtener una copia anual gratuita o su informe de crédito de cada agencia de informes crediticios si utiliza la información de contacto que se provee a continuación. Le recomendamos que obtenga periódicamente informes de crédito de cada agencia de informes crediticios y que pida que se elimine la información relacionada con cualquier transacción fraudulenta.


Equifax
(800) 685-1111
www.equifax.com
P.O. Box 740241
Atlanta, GA 30374

Experian
(888) 397-3742
www.experian.com
P.O. Box 4500
Allen, TX 75013

TransUnion
(800) 888-4213
www.transunion.com
P.O. Box 1000
Chester, PA 19016

¿Qué puede hacer usted?

Además de suscribirse a los servicios de monitoreo de crédito de Equifax, puede considerar poner una alerta de fraude en su informe de crédito. Una primera alerta de fraude es gratuita y permanecerá en su archivo de crédito durante al menos 90 días. La alerta informa a los acreedores sobre una posible actividad fraudulenta dentro de su informe y solicita que el acreedor se comunique con usted antes de establecer cuentas a su nombre. Para colocar una alerta de fraude en su informe de crédito, comuníquese con cualquiera de las tres (3) agencias de informes crediticios nombradas arriba. Encontrará información adicional disponible en http://www.annualcreditreport.com.

Además puede tener derecho a congelar su crédito (credit freeze), también conocido como una pausa de seguridad (security freeze), de manera que no sea posible abrir crédito nuevo a su nombre sin utilizar el número de identificación personal (PIN, por sus siglas en inglés) o la contraseña que le fue enviada a usted cuando inició el congelamiento. Un congelamiento de seguridad está diseñado para evitar que los posibles otorgantes de crédito accedan a su informe crediticio sin su consentimiento. Si usted coloca un congelamiento de seguridad, los acreedores potenciales y otros terceros no podrán acceder a su informe de crédito a menos que usted levante temporalmente el congelamiento. Por lo tanto, congelar su crédito puede retrasar su capacidad para obtener crédito. Colocar o levantar un congelamiento de seguridad no tiene un costo. A diferencia de una alerta de fraude, usted debe colocar un congelamiento de seguridad en su archivo de crédito, por separado, en cada compañía de informes crediticios. Para obtener información e instrucciones sobre cómo congelar su crédito, comuníquese con cada una de las agencias de informes crediticios. Para solicitarlo, es posible que deba proporcionar la siguiente información:

  • Su nombre completo (incluyendo la inicial del segundo nombre, así como Jr., Sr., II, III, etc.)
  • Número de Seguro Social
  • Fecha de nacimiento
  • Si se ha mudado en los últimos cinco años, provea las direcciones donde ha vivido durante los últimos cinco años
  • Prueba de domicilio actual, tal como una factura actual de servicios públicos o de teléfono
  • Una fotocopia legible de una tarjeta de identificación emitida por el gobierno (licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, identificación militar, etc.)

Las agencias de informes crediticios tienen un día laborable después de recibir su solicitud por la línea telefónica libre de cargos o por medios electrónicos seguros, o tres días laborables tras recibir su solicitud por correo, para colocar un congelamiento de seguridad en su informe de crédito. Las agencias de informes crediticios también deben enviarle una confirmación por escrito dentro de cinco días laborables y proporcionarle un PIN o una contraseña única o ambos que usted puede utilizar para autorizar la eliminación o el levantamiento del congelamiento de seguridad.

Para eliminar el congelamiento de seguridad o levantar temporalmente el congelamiento de seguridad por un período de tiempo específico; o para permitir que una entidad o individuo específico acceda a su informe de crédito, debe enviar una solicitud a través de un número de teléfono libre de cargos, un medio electrónico mantenido por una agencia de informes crediticios, o mediante el envío de una solicitud por escrito a la agencia de informes crediticios por correo regular, certificado o al día siguiente, e incluir la identificación adecuada (nombre, dirección y número de Seguro Social) y el PIN o contraseña que se le brindó cuando usted colocó el congelamiento de seguridad. Si desea levantar temporalmente el congelamiento en lugar de eliminarlo, también debe incluir el periodo específico durante el cual desea que el informe crediticio esté disponible o la identidad de las entidades o las personas que usted desea que tengan acceso a su informe de crédito. Las agencias de informes crediticios tienen un día laborable después de recibir su solicitud por teléfono libre de cargos o por medios electrónicos seguros, o tres días laborables después de recibir su solicitud por correo, para eliminar el congelamiento de seguridad o levantar el congelamiento por el período de tiempo especificado o para las entidades o individuos que usted identifique.

Para más información

Para nosotros es muy importante proteger su información y brindarle la información y la asistencia que pueda necesitar. Si tiene alguna pregunta sobre este incidente, no dude en comunicarse con nosotros al +1 787.756.3939 de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consejos para prevenir el robo de identidad

Como medida de precaución, recomendamos que se mantenga alerta y revise sus estados de cuenta e informes de crédito cuidadosamente durante los próximos 12 a 24 meses. Si detecta alguna actividad sospechosa en una cuenta, debe notificar de inmediato a la institución financiera o a la compañía con la que se tiene la cuenta. También debe informar de inmediato cualquier actividad fraudulenta o cualquier sospecha de robo de identidad a las autoridades policiacas correspondientes, incluyendo el fiscal general de su estado y la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC). Para radicar una querella ante la FTC, visite https://www.IdentityTheft.gov o llame al 1-877-ID-THEFT (877.438.4338). Las querellas sometidas a la FTC se añadirán al Identity Theft Data Clearinghouse la FTC, que es una base de datos que se pone a disposición de las agencias policiales y de seguridad.